|
(CPP) |
Solo quedan días para el debut de la
Selección Peruana en
las eliminatorias Rusia 2018, las que nos llevara a la gloria o nuevamente a la
tristeza intensa de los últimos años, tenemos equipo para llegar al mundial o
eso es lo que nos han vendido en estas últimas semanas. Esto no solo depende de
los jugadores, sino también de nosotros mismos (los hinchas de verdad) de hacer
sentir al rival cada vez que visite Perú el apoyo incondicional de la “12”. No,
porque va venir una estrella o crack llenarlo de halagos o reportajes, sino
llenarlo de presión (no de forma primitiva con actos vandálicos) más bien con
cánticos y apoyo incondicional con los nuestros hacerles sentir que ellos son
visitantes, algo que no se ha visto en el Perú hace mucho tiempo “Hacer sentir
la Localia” que sientan la presión, que
no se sientan bienvenidos, que sepan que solo están por unos días y no tendrán las
comodidades acá; Desde hoy, hagamos respetar la casa, no tenemos ventajas con
el clima o con la geografía de la capital, pero podemos convertir el estadio
donde juguemos de local como una “Caldera”, hagámonos sentir como ese país
donde el futbol no permite foráneos en competiciones eliminatorias. Ganemos
como lo hace Ecuador en Quito, Alentemos como lo hace Chile en Santiago, tras
no poseer ventajas (al ser una de las pocas canchas neutrales como la de Lima),
Lloremos como lo hace Argentina cada vez que juega de Local, Volvámonos invencibles
como Bolivia en La Paz (Golea a cualquier seleccionado sudamericano en la
altura sin problemas).
Pero repasemos cuales son las plazas en las cuales Perú podrá
jugar de Local, son contadas con los dedos de la manos, pues no tenemos
estadios modernos en todo el Perú y, si a eso le sumamos que nuestro país esta
centralizado en Lima nos quedan muy pocos lugares, pero aún así tenemos algunas
alternativas las cuales serían:
Estadio Garcilaso (Cusco)
Estadio Max Agustín (Iquitos)
Estadio UNSA (Arequipa)
Estadio Mansiche (Trujillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario