jueves, 29 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
¿Contaremos con nuestro mejor 11 para el debut de eliminatorias?
Equipo titular de Perú en la Copa América 2015(Peru21) |
Repasemos lo acontecidos en la Copa América y en los amistosos jugados en EE.UU.
El once titular de la Copa América fue:
Pedro Gallese (Arquero)
Juan Vargas - Carlos Ascues - Carlos Zambrano - Luis Advincula (Defensas)
Carlos Lobaton - Josepmir Ballon (Primera linea de volantes)
Andre Carrillo- Cristian Cueva (Volantes)
Jefferson Farfán (Enganche)
Paolo Guerrero (Delantero)
El once que Perú uso en la Copa América (ElComercio) |
Este fue el sistema que uso Perú en casi todos los partidos de la Copa, algunas cambios que se dieron en el transcurso como lo de Joel Sanchez que fue titular al inicio, pero Andre Carrillo demostro su calidad y experiencia en Europa no estan de más. Ademas Perú también cambiaba de esquema cuando entraba jugando Claudio Pizarro,que lo hacía de enganche, y Farfán jugaba más retrasado. Salvo estos cambios, que no modificaban mucho el esquema central o no se veía un declive que en un nivel colectivo Gareca siempre usaba a los mismos hombres para refrescar la cancha:
Yoshimar Yotún(Volante/Lateral)
Paolo Hurtado(Volante)
Un universo reducido de 14 jugadores(Son todos los jugadores que tenemos) son los que aproximadamente que uso Gareca en la Copa América, sin contar los usados por tarjetas como Edwin Retamoso y Cristhian Ramos. Solo presentamos una baja por lesión que fue Renato Tapia.
Hay que recordar que casi todos nuestros jugadores llegaron con ritmo y con un buen nivel a excepción de Pizarro,que no era considerado por Pep Guardiola en el Bayer, pero aportaba jerarquia de ganador y exitoso. Ademas Carrillo y Guerrero llegaban en un buen nivel y lo ratificaron en la Copa;Hoy, Carrillo no llega jugando en su club, Guerrero viene superando una lesión, Carlos Ascues aun no debuta en el Wolfsburo y Farfán mudo su futbol a una liga no competitiva, sin contar al arquero con 4 de 10 jugadores que no vienen al nivel mostrado anteriormente y , sin contar que no tenemos banca en la selección o aun no las enseña el DT. Solo queda decir que sera una prueba de mucha mayor exigencia para el "Tigre" que la afrontada en la Copa. Con jugadores tocados como se observa a días de las eliminatorias: Guerrero, Farfan y Vargas, el ultimo descartado al 100% , podemos decir a "ciencia cierta".
Tenemos equipo, pero no banca ni mucho menos plantel, y desgraciadamente para afrontar una eliminatoria las selecciones necesitan un universo de al menos 30 jugadores convocables para los encuentres, este sera el nuevo reto del "Tigre" donde casi el 90% de peruanos le tiene fe para poder lograr un cupo al próximo mundial.
[CLASIFICATORIAS RUSIA 2018: FECHAS 1 Y 2] Tercer día de entrenamientos. ¡Vamos Perú! #ObjetivoBarranquilla #Rusia2018
Posted by Federación Peruana de Fútbol on Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Sería atrevido indicarle al "Tigre" quienes podrían ser buenas variantes, puesto que hasta ahora el saldo del DT Bicolor es favorable, pero esto es un blog donde cada uno puede dar sus opiniones para mí estos serian posibles convocados, puesto cualquier circunstancia:
Del medio Local
Reimond Manco
Wiliam Mimbela
Edison Flores
Raul Ruidiaz
Junior Ponce
Luis Abram
Del extranjero:
Alexi Rios
Cristopher Gonzales
miércoles, 30 de septiembre de 2015
LA PRUEBA DE FUEGO
(CPP) |
Pero repasemos cuales son las plazas en las cuales Perú podrá
jugar de Local, son contadas con los dedos de la manos, pues no tenemos
estadios modernos en todo el Perú y, si a eso le sumamos que nuestro país esta
centralizado en Lima nos quedan muy pocos lugares, pero aún así tenemos algunas
alternativas las cuales serían:
Estadio Nacional José Díaz
(Lima)
Estadio Monumental (Lima)
Estadio Garcilaso (Cusco)
Estadio Max Agustín (Iquitos)
Estadio UNSA (Arequipa)
Estadio Mansiche (Trujillo)
ÉL MAS GRANDE
Freddy Santos Ternero Corrales falleció este viernes 18 de
septiembre. Una noticia que estremeció todo el Perú, y no solo en el ámbito futbolístico
ni en el deportivo. Todo el mundo lo
recordará por sus grandes hazañas en el fútbol más como técnico que como
jugador.
El recuerdo de los grandes triunfos de Freddy Ternero siguen
vigentes, como no recordar aquella Copa Sudamericana, que fue la primera y
única para el fútbol peruano, que se ganó gracias a él. Un Cienciano que no
daba garantías para una buena actuación en la Copa Sudamericana, pero demostró lo
contrario, luego de la consagración de ese torneo vino una prueba de fuego para
él y el plantel de Cienciano, nada menos que enfrentar al siempre difícil BocaJuniors y como ya todos lo sabemos se obtuvo el título una vez más.
“Si se puede – Si se puede – Si se puede” era el cántico que
se había afianzado con los logros del técnico peruano, pero a nivel de
selección no le fue como todos lo habíamos soñado, solo consiguió una Copa Kirín.
Mas todos lo recordamos por lo hecho con Cienciano ese logro que algún día un
técnico peruano o extranjero ojala logre lo hecho por Freddy Ternero.
Aún recuerdo la definición de la Recopa Sudamericana, no
cumplía ni 8 años pero mi fanatismo por el fútbol era enorme y crecía cada vez
más cuando veía a un equipo peruano en torneos internacionales y ganarlos.
Yo viví influenciado en el fanatismo al fútbol por mi tío más que por mi padre. Comenzó el partido tan esperado yo y mi familia lo observábamos en un pequeña televisión de 24 pulgadas, esas cuadradas que nadie recuerda, fueron 90 minutos de largo impacto para todos. Pero todo se puso mejor en la definición que hizo a todo el Perú gozar.
Yo viví influenciado en el fanatismo al fútbol por mi tío más que por mi padre. Comenzó el partido tan esperado yo y mi familia lo observábamos en un pequeña televisión de 24 pulgadas, esas cuadradas que nadie recuerda, fueron 90 minutos de largo impacto para todos. Pero todo se puso mejor en la definición que hizo a todo el Perú gozar.
O la gran campaña de la Copa Sudamericana con la que todos comenzamos a soñar, con la cual el equipo imperial se popularizo no solo en el Perú, sino también en el extranjero. En primera instancia al derrotar a uno de los equipos más populares del Perú, luego al hacer lo mismo con un equipo del país sureño, después de todo eso llego la prueba de fuego, esa prueba donde el equipo imperial iba a demostrar si solo era suerte o era no lo era, contra el poderoso Santos de Brasil; hizo lo mismo con el siempre difícil Atlético Nacional de Colombia y en la "Final de La Copa Sudamericana encontrarse a un gigante de Argentina, River Plate, se veía difícil, pero no invencible ya con todo el recorrido del "papa" solo era cuestión de tiempo para consagrarse campeón y, lo lograron en si porque ellos se creían los mejores no vieron a ningún rival gigante fueron a jugarle de "tu a tu" a los mas grandes de Sudamérica y eso fue lo que los hizo grandes y merecedores del campeonato.
Estos fueron los resultados globales:
Estos fueron los resultados globales:
Alianza Lima (0-2) Cienciano
Universidad Católica
(3-5) Cienciano
Santos (2-3) Cienciano
Atlético Nacional (1-3) Cienciano
River Plate (4-3) Cienciano
Gracias por todo Freddy, luego de tanto sufrimiento nos
hiciste soñar con grandes partidos y grandes hazañas como DT, sobre todo como un
ejemplo de superación, que con un plantel corto logro cosas increíbles y con
esa frase con la cual siempre te recordaremos. “Si se puede”
Los sentidos Pésames de Instituciones y personas allegadas al DT no se hicieron esperar a minutos del fallecimiento:
Los sentidos Pésames de Instituciones y personas allegadas al DT no se hicieron esperar a minutos del fallecimiento:
Nuestro mas sentido Pesame a toda la Familia y Amigos de Freddy Terneo por sensible fallecimiento.
Toda la... http://t.co/KVFdPGTM60
— ADFP Club Cienciano (@ADFPCienciano) September 18, 2015
Nuestras condolencias a la familia Ternero. Freddy, gracias por tus valiosos aportes al fútbol peruano. ¡Siempre te recordaremos! #FreddyTernero #GraciasFreddy #ArribaPerú
Posted by Federación Peruana de Fútbol on Viernes, 18 de septiembre de 2015
Que lástima pensar q u a oración puede ayudar y luego saber q esa persona falleció, un hasta pronto profe Freddy Ternero QEPD!!!
— Cristian Garcia (@CGarcia1981) September 18, 2015
Galería de Fotos del DT más exitoso del Perú:miércoles, 16 de septiembre de 2015
¿Segunda División o "Second Division"?
(Fuente: Segunda Divison) |
El torneo de segunda división ya se encuentra en sus fechas finales. Como era de esperarse "ya parece una costumbre", no todos los equipos que comienzan el torneo lo culminan, ya en años anteriores se logro observar con la informalidad que trabajan muchos de estos clubes, supuesta-mente serios, este año los platos rotos lo pagaron los jugadores de San Simón(Los jugadores no tienen la culpa, ellos juegan, entrenan y sudan la gota gorda,pero los clásicos pseudo dirigentes del fútbol "perucho" siempre quieren pasarse de "vivos" con sus artimañas de prometer y luego desaparecer), y no son los únicos damnificados, pues los clubes que están al día trataran de imitar este tipo de acciones en el futuro,ojala me equivoque, pero por lo menos ya se ve un avance a lo de años anteriores donde el torneo de ascenso era una mezcla de fútbol de primera división y la copa Perú.
Se programo la fecha 16 del torneo de ascenso:
Viernes 18 de Setiembre
* Estadio de la Juventud - Chongoyape
1:00 p.m.: Los Caimanes vs Sport Victoria
Sábado 19 de Setiembre
* Estadio Rómulo Shaw Cisneros - Chancay
3:30 p.m.: Deportivo Coopsol vs Unión Huaral
Domingo 20 de Setiembre
* Estadio Heraclio Tapia León - Huánuco
1:30 p.m.: Alianza Universidad vs Atlético Torino
* Estadio Mansiche - Trujillo
3:30 p.m.: Carlos A. Mannucci vs Atlético Minero
* Estadio Juan Maldonado Gamarra - Cutervo
3:45 p.m.: Comerciantes Unidos vs Willy Serrato
No se juega: Sport Boys vs San Simón
In Memoriam ✞: @San_Simon_1983 (05/01/1983 - 09/09/2015)
— San Simón (@San_Simon_1983) September 9, 2015
Lo mas recordado será la cuenta del club San Simón , Saint Simón para muchos internautas, por sus curiosos tuits hechos desde su instancia en primera hasta el momento de su desaparición en la segunda división.
La lucha por el ascenso a la primera división cada vez se hace mas fuerte, si hace mas de un mes se veía todo destinado para que el Sport Boys vuelva a la primera división; hoy, se lo ve desde otro angulo, Comerciantes unidos no quiere dejar la punta y amenaza con ser el nuevo inquilino del torneo descentralizado de nuestro "majestuoso" fútbol.
(Fuente:segundaperu.com) |
Estos son los 12 clubes que militan en la segunda división actualmente:
domingo, 13 de septiembre de 2015
Comenzó la etapa nacional
Como era de esperarse la Copa Perú,el torneo mas largo del mundo, esta llegando a su fin, tan solo quedan 50 equipos en la etapa nacional. Muchos equipos nuevos, así como otros ya conocidos que han tenido paso por la primera división del muy "competitivo" torneo peruano;hoy,luego de muchos ascensos y descensos de los equipos de Copa Perú, tenemos muchos representantes en nuestro torneo de primera división provenientes de esta tan polémico copa.
A continuación, los 50 clasificados:
Departamento | Campeón | Subcampeón |
Amazonas | Unidos Por el Progreso (Chachapoyas) | Bagua Grande (Utcubamba) |
Áncash | Sport Áncash (Huaraz) | Delusa (Casma) |
Apurímac | Sport Municipal (San Jerónimo) | Cultural Santa Rosa (Talavera) |
Arequipa (*) | Sportivo Huracán (Arequipa) | La Colina Majes FC (Pedregal) |
Ayacucho | Player Villafuerte (Huanta) | Deportivo Municipal (Kimbiri)(**) |
Cajamarca | Deportivo Hualgayoc (Hualgayoc) | Deportivo Santa Ana (Cajabamba) |
Callao (*) | Academia Cantolao (Bellavista) | Juventud La Perla (La Perla) |
Cusco (*) | Alfredo Salinas (Espinar) | Deportivo Garcilaso (Cusco) |
Huancavelica | Unión Deportivo Ascensión (UDA) (Huancavelica) | Racing FBC (Huancavelica) |
Huánuco | Mariano Santos (Tingo María) | Sport Boys (Tocache)(**) |
Ica | Juventud Barrio Nuevo (Ocucaje, Ica) | Deportivo América (Palpa) |
Junín | Sport La Vid (Concepción) | Trilce Internacional (Huancayo) |
La Libertad | Racing Club (Huamachuco) | Real Sociedad (Chugay, Sánchez Carrión) |
Lambayeque | Construcción Civil (José Leonardo Ortiz, Chiclayo) | Alianza Vista Alegre (Oyotún, Chiclayo) |
Lima | DIM (Miraflores) | Defensor Laure Sur (Chancay) |
Loreto | Bolívar FBC (Iquitos) | Deportivo Red de Salud (Dátem del Marañón) |
Madre de Dios | Fray Martín (Puerto Maldonado) | Minsa FBC (Puerto Maldonado) |
Moquegua | Deportivo Enersur (Ilo) | Atlético Huracán (Moquegua) |
Pasco | Alipio Ponce (Yanacancha) | Sociedad de Tiro N° 28 (Tinyahuarco, Cerro de Pasco) |
Piura | Defensor La Bocana (Parachique, Sechura) | Túpac Amaru (Sullana) |
Puno | Unión Fuerza Minera (Putina) | Alfonso Ugarte (Puno) |
San Martín | Constructora Trujillo (Jepelacio, Moyobamba) | Unión Tarapoto (Tarapoto) |
Tacna | Coronel Bolognesi (Tacna) | Sport Junior Chulibaya (Ilabaya) |
Tumbes | Sporting Cristal (Tumbes) | José Chiroque Cielo (Zarumilla) |
Ucayali | Deportivo Municipal (Pucallpa) | Deportivo Municipal (Aguaytía) |
(*) Departamentos que aún faltan definir campeón y subcampeón.
(**) Sport Boys es de Tocache, departamento de San Martín, pero por razones geográficas, juega la Etapa Departamental en Huánuco.
(**) Municipal de Kimbiri es de la provincia de La Convención, departamento de Cusco, pero por razones geográficas, disputó la Etapa Departamental en Ayacucho, ya que representa a la Liga Provincial deVRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Estos son los equipos que ya pasaron por la primera divison:
jueves, 10 de septiembre de 2015
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Larga espera...
Fácil es ser hincha del equipo campeón, estar acostumbrado a ver a tu selección en los mundiales e inclusive ganarlos y criticarlos cuando no logran estar en el podio u obtener los títulos, claro ejemplo lo de la selección argentina de futbol; “2 SUBCAMPEONATOS EN UN AÑO ESTO ES UNA VERGÜENZA”, quizás sea uno de los temas más hablados en los bares rioplatenses. Para un peruano esto sería un sueño y no hablo de mediocridad, hablo de ilusión, hablo de pasión. Un pensamiento mediocre seria solo vivir de los sueños de antaño, solo mirar las glorias obtenidas en el siglo pasado, en pocas palabras vivir en el siglo XX, cuando nuestra realidad es el siglo XXI con resultados paupérrimos, lo más rescatable se da en los últimas 2 copas américa en las cuales se obtiene los últimos lugares del podio. Hablo de la copa américa puesto que obtuvimos la medalla de bronce y no de las últimas vergüenzas futbolísticas en las eliminatorias. Porque estas nos hacen volver a soñar, vivir, creer y sobre todo a sentir pasión.
Siempre se habla de resultados, de triunfos, de logros y que la mezcla de todo nos da la grandeza por consecuencia la grandeza trae a hinchas, pero no es así. Un verdadero hincha esta en las buenas y en las malas, Miremos a los hinchas de verdad esos hinchas de “LA BLANQUIRROJA” y su spot publicitario llamado “Hinchas de verdad” o Los seguidores del Municipal, la banda del basurero, mis respetos para todos ellos, no solo estuvieron en las malas también estuvieron en los peores momentos.
Por eso el nombre del Blog, “Futbol peruano, es pasión” más que resultados, es hinchaje y sobre todo agallas para soportar todo lo vivido, todo lo sufrido, pero todos sabemos que toda gran espera tiene un gran recompensa. Recompensa que esperamos hace más de 33 años.
La espera es dura, pero valdrá cada gota de sudor derramada, cada lagrima salido desde lo mas profundo de nuestro ser. Esas gotas que inundan el “Estadio Nacional” con otro clásico “Sera para la próxima”, pero se que esta espera no es en vano.
Las presencias mundialistas faltaron pero la creatividad jamas:
Todos los jugadores tienen el empeño de lograr ahora la clasificación, inclusive el muy criticado Claudio Pizarro.
— Claudio Pizarro (@pizarrinha) June 26, 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
Renace la ilusión
Selección Peruana de fútbol logro el tercer puesto en la ultima edición de la copa américa(Reuters) |
Estamos a puerta para el inicio de las clasificatorias, a diferencia de las eliminatorias pasadas, hoy tenemos una ilusión mayor. Con un juego atractivo, el popular tiki taka, elaboración y sobre todo garra y compromiso de nuestros jugadores.
Comenzamos el camino con un rival diferente de lo acostumbrado, las ultimas ediciones fue contra paraguay, ahora nos toca Colombia un rival duro y complicado que el anterior, una prueba de fuego para la selección peruana, el rival viene con papel de favorito no solo por la localía también por su amplio universo de jugadores en Europa y si observamos de reojo los nombre de los colombianos en Europa estos están en clubes de primer nivel.
Toda una prueba para la selección peruana donde esperamos con ansias una victoria o empezar con pie derecho rumbo a Rusia(un empate seria un buen arranque).
Vivimos con pasión y sentimos que ahora nos toca volver al mundial de fútbol, no solo por historia sino por lo mostrado en juego colectivo en los últimos encuentros oficiales de la selección.
La selección colombiana de fútbol sera el primer rival para la blanquirroja, luego tendremos un duelo intenso contra la selección chilena en Lima, esta sera la hecha doble con la cual comenzaremos. El camino al calvario o a la gloria, los encuentros decisivos para llegar a "Rusia 2018".
Vamos Perú,vamos muchachos, vamos selección peuana.
Gareca poso la nueva camiseta para estre proceso eliminatorio:
— FPF (@TuFPF) agosto 25, 2015
Las Primeras imágenes de los seleccionados del medio local:[SELECCIÓN MAYOR] 3er. día de entrenamientos con la mira puesta en los amistosos en USA #VamosPerú #Rusia2018
Posted by Federación Peruana de Fútbol on Miércoles, 26 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)